
¡Se acabaron las vacaciones……toca volver a la rutina!
El verano se está acabando, y con él, las tan ansiadas vacaciones. Ahora toca volver al trabajo, a la rutina del día a día…. ¿te cuesta volver a la rutina después de las vacaciones? ¿Te sientes cansado/a, desmotivado/a, falto/a de energía, apático/a…? Si la respuesta es un sí, has experimentado (o estás experimentando) lo que comúnmente se llama SÍNDROME POSTVACACIONAL.
Volver a la rutina, adaptarte de nuevo a las obligaciones laborales (o escolares), al cambio de estilo de vida que esto supone, después de un placentero descanso puede ser un proceso difícil, llegando a experimentar el síndrome postvacacional (también llamado estrés postvacacional)
El síndrome postvacacional produce una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación al incorporarte a tu trabajo o rutina tras terminar el periodo de vacaciones. No es un proceso extraño, ya que según un estudio, se calcula que en todo el país, 1 de cada 3 trabajadores está sufriendo o sufrirá el síndrome postvacacional al reincorporarse al trabajo tras el verano.
Los síntomas, así como la intensidad de los mismos, difieren según la persona que los experimenta, su capacidad de adaptación y las características del puesto de trabajo. Los más comunes son: estrés, ansiedad, apatía, cansancio, desmotivación, falta de energía, dificultad para concentrarse, trastorno del sueño e incluso tristeza.
Normalmente, los casos más leves se resuelven en 2 o 3 días, sin embargo no es raro que los síntomas se alarguen hasta las dos semanas. Los casos más extremos podrían durar meses, en cuyo caso, es recomendable consultar a un especialista.
Si todavía estás de vacaciones, pero tienes que incorporarte a tu trabajo en unos días, puedes seguir estas recomendaciones para PREVENIR el síndrome postvacacional, y hacer más llevadera la vuelta a la rutina.
- Retomar el horario de sueño habitual de los días de trabajo de manera paulatina; a medida que se vaya acercando el fin de las vacaciones, es recomendable acostarse cada día un poco antes e ir haciendo lo mismo a la hora de levantarse. De esta manera, no notarás un cambio tan brusco.
- No volver del lugar de vacaciones el día anterior a incorporarte; volver 2 o 3 días antes ya que esto te permite prepararte física y mentalmente para el retorno
- Dividir los días de vacaciones a lo largo del año
- Aprovecha tu tiempo libre para hacer actividades lúdicas, no dejes de hacer las cosas que hacías en vacaciones.
- Respeta el horario laboral, y no hagas sesiones de trabajo maratonianas.
- No caigas en pensamientos negativos, recurrente
- Afrontar la reincorporación con una actitud positiva
Si por el contrario, acabas de volver de tus vacaciones, y te identificas con el síndrome postvacacional, puedes seguir estos consejos para COMBATIRLO.
- Siempre que sea posible, retoma el trabajo de forma gradual y evitando grandes cargas de trabajo.
- Realiza actividades saludables, como es llevar una buena alimentación y hacer ejercicio.
- Utiliza el tiempo de la comida para descansar y romper con las actividades profesionales
- No te lleves el trabajo a casa.
- Ensalza la parte positiva de volver al trabajo, como puede ser volver a ver a tus compañeros de trabajo después de un tiempo
“Ningún hombre necesita tanto unas vacaciones como la persona que acaba de tomarse unas” Elbert Hubbard
Susana Arenaz